Argex
 

Lecciones que nos dan los juegos – Parte II

Parafraseando a un grande “como decíamos ayer”, los juegos son una fuente inagotable de aprendizajes y, cada uno de ellos nos dan la posibilidad de poder extraer siempre una enseñanza adicional.
Habíamos dicho, entre otros ítems, que “siempre se comienza de cero”, “que es necesario entrenar siempre”…
Hoy aportamos algunos tips más a tener en cuenta en este largo proceso de aprendizaje que dura lo que nuestra existencia.

Vamos con el siguiente:

*El contexto juega un rol fundamental y en el las decisiones que no tomamos nosotros pueden influir en sentido positivo, neutro o negativo: Cuando esto último sucede, en el juego se puede comenzar de nuevo y en nuestra vida o trabajo no siempre se puede “barajar y dar de nuevo”. El desafío es no desconcentrarse para evitar errores, sobreponerse y seguir.

*El arma secreta de lo inesperado: ¿Cuántas veces intentamos hacer la misma jugada y nunca obtenemos un resultado diferente al que ya obtuvimos? ¿Y si intentamos otra cosa o algo diferente? Y allí surge la posibilidad de la sorpresa… el cambio, lo inesperado que de pronto hace la diferencia. ¡CAMBIAR! Algo nuevo que sorprende y nos sorprende a nosotros mismos. Por que cuando nada parece ir bien, la creatividad inesperada hace la diferencia.

*Los cambios en el momento justo:
No siempre jugamos bien, no siempre estamos en la mejor forma, estar atentos a que nos pasa y le pasa a los que juegan con nosotros es el secreto para ser efectivos en los cambios. Saber cuales son los puntos fuertes y los débiles es esencial para ello. Pero como decíamos también, esto no es garantía de buen resultado pero una vuelta de tuerca a veces se impone para torcer el rumbo que venimos teniendo.

*Saber recibir las críticas:
Forman parte esencial del aprendizaje y la mejora. Por muy buenos que seamos jugando, siempre se puede mejorar. Aceptar los comentarios positivos igual que los negativos. Como decimos en Argex “¿esto que me señalan en que me puede ayudar a crecer?”

*Sentirse acompañado por quienes forman parte de nuestro entorno:
Así como en los juegos la gente alienta a su equipo y trasmite energía y fuerza, en nuestro quehacer la gente que nos acompaña son fuente de ánimo permanente. Por ello es indispensable procurar un entorno que nos anime y de alas a nuestros sueños.

Por que creemos que jugar es una fuente de crecimiento y al hacerlo nos re-creamos, cuando lo hacemos aprendemos en serio.

 

Newsletters anteriores

Junio Mayo Abril Marzo
 
 

"Esta reflexión es atemporal, te puede aportar algo hoy o más adelante. Consérvala"
Si no quieres recibir nuestro newsletter envia un mail a: info@argex.com.


 
Argex 2015 / www.argex.com / info@argex.com / Córdoba, Argentina